Curso El Poder Regenerativo del Plasma Rico en Plaquetas en Estética
- Descripción
- Currículum
- Reseñas

Este curso explora a profundidad el plasma rico en plaquetas (PRP), su fisiología, componentes, y su impacto en la formación de colágeno. Aprenderás por qué es una herramienta clave en el rejuvenecimiento facial y cómo actúa como regenerador celular dentro de protocolos estéticos especializados.
-
11- Introducción al PRP.
Qué es, aplicaciones actuales y visión general de su uso en estética.
-
22 - Componentes de la sangre .
Fundamentos hematológicos: plaquetas, factores de crecimiento y más.
-
33 - Fisiología y anatomía del PRP.
Cómo actúa el PRP a nivel celular y tisular.
-
44 - Fase 1: Formación de colágeno.
Mecanismos iniciales de estimulación y regeneración.
-
55 - Fase 2: Formación del colágeno.
Consolidación del colágeno y mejora de la estructura dérmica.
-
66 - ¿Por qué el PRP es ideal en tratamientos faciales?
Beneficios específicos y comparativa con otros métodos.
-
77- PRP: Orquestador de la colagenogénesis.
Rol protagónico del PRP en la activación y coordinación celular.
-
88 - La idoneidad del PRP como tratamiento facial.
como tratamiento facial Indicaciones, resultados esperados y recomendaciones profesionales.
-
91 - Idoneidad del PRP en tratamiento facial.
Se explica por qué el PRP es seguro y efectivo en tratamientos faciales. Al provenir del mismo paciente, minimiza riesgos y aporta factores de crecimiento clave para el rejuvenecimiento.
-
102 - Materiales. ( parte 1)
Se explican los elementos básicos de bioseguridad y el material inicial necesario para la obtención del PRP.
-
113 - Materiales. (parte 2)
Se explican otros tipos de tubos que pueden usarse en el proceso de obtención del PRP. Aunque hay variaciones según el tipo de anticoagulante, todos cumplen la función de evitar la coagulación y facilitar la separación del plasma de forma segura.
-
124 - Bioactivación de las plaquetas.
Se presenta el protocolo de bioactivación dérmica avanzada, que permite activar las plaquetas sin productos externos. La clase resuelve dudas comunes y garantiza un procedimiento seguro y eficaz.
-
135 - Práctica Fase 1: Análisis y preparación de piel.
Se realiza una valoración inicial de la piel con analizador dérmico para identificar su nivel de hidratación y determinar si es apta para el tratamiento con PRP.
-
146 - Práctica Fase 2: Bioestimulación térmica.
Se aplica radiofrecuencia para activar la piel antes del PRP. Se controla la temperatura para alcanzar niveles óptimos que favorezcan la penetración del tratamiento hasta la dermis.
-
157 - Práctica Fase 3: Microregeneración (Microneedling).
Se realiza la fase de microregeneración y nutrición celular, utilizando todo el material obtenido tras la centrifugación. Esta etapa busca optimizar la absorción y el efecto del tratamiento en la piel.
-
168 - Práctica: Obtención del PRP.
Se muestra el inicio del proceso de extracción del PRP, destacando los cuidados de bioseguridad y la preparación necesaria para realizar la venopunción de forma adecuada.
-
179 - Aplicación del PRP.
Se explican los puntos clave para la aplicación del PRP, teniendo en cuenta su relación con los meridianos energéticos. La correcta ubicación favorece una mejor distribución y efecto del tratamiento.
-
1810 - Aplicación del PPP.
Se aplica el plasma pobre en plaquetas sobre todo el rostro como parte del proceso de nutrición e hidratación. Esta fase complementa el tratamiento y estimula la piel de forma integral.
-
1911 - ¿Qué es el Plasma Rico en Fibrina?
Se explica qué es el plasma rico en fibrina como una evolución del PRP. Se aclaran dudas frecuentes sobre sus diferencias y su relación con las generaciones del plasma.
-
2012 - ¿Qué son las generaciones del PRP?
Se explican las distintas generaciones del PRP, desde su forma más tradicional hasta las versiones más avanzadas. La clase aclara cómo ha evolucionado su preparación y uso en estética.
-
2113 - Resolviendo inquietudes ( Parte 1 )
Se responden preguntas frecuentes sobre el uso adecuado del PRP, contraindicaciones médicas y señales de una muestra no apta. Esta información refuerza la seguridad y efectividad del tratamiento.
-
2214 - Resolviendo inquietudes (Parte 2)
Se aclaran dudas sobre la profundidad ideal de aplicación del PRP y cómo influye la angulación de la aguja en la efectividad y seguridad del tratamiento.
-
2315 - Resolviendo inquietudes (Parte 3)
Se abordan preguntas sobre el uso del PRP en pieles con rosácea y la frecuencia adecuada del tratamiento. También se dan recomendaciones según el tipo de piel del paciente.