Curso Rejuvenecimiento 4D
- Descripción
- Currículum
- Reseñas

-
1Introducción al rejuvenecimiento 4D.
Presentación del enfoque integral del rejuvenecimiento 4D, que combina distintas técnicas para tratar todas las capas de la piel.
-
2Protocolo Médico vs Protocolo Estético.
Comparativa entre los abordajes médicos y estéticos del rejuvenecimiento, resaltando sus objetivos, métodos y alcances.
-
3Tratamientos Epidérmicos vs Dérmicos: Fundamentos del Rejuvenecimiento.
Conoce la diferencia entre tratamientos que actúan en la epidermis y en la dermis, y cómo esta comprensión te ayuda a elegir las mejores técnicas para un rejuvenecimiento real y efectivo. Aprende por qué la dermis es clave para nutrir la piel y lograr resultados duraderos.
-
4Papel De La Dermis En El Tratamiento
Exploración del rol de la dermis como estructura clave en los tratamientos de rejuvenecimiento, enfocándose en su función de soporte y comunicación celular.
-
5Qué Tipo De Tratamiento.
Puedo Hacer Para Mejorar La Epidermis Análisis de las opciones terapéuticas orientadas a restaurar y revitalizar la capa más externa de la piel.
-
6La Clave Para Un Tratamiento Exitoso.
Se identifican los factores determinantes para lograr resultados visibles y duraderos en tratamientos estéticos.
-
7Cómo Corregimos Los Radicales Libres.
Explicación del impacto del estrés oxidativo y las estrategias para neutralizar radicales libres mediante ingredientes activos y hábitos saludables.
-
8Hidratación.
Importancia de mantener una hidratación adecuada para conservar la elasticidad, firmeza y vitalidad de la piel.
-
9Desde La Piel Y El Diagnóstico.
Guía para realizar un diagnóstico profesional que parta del análisis detallado de las condiciones y necesidades de la piel.
-
10Abordaje Desde La Necesidad De La Piel.
Diseño de protocolos personalizados basados en los requerimientos específicos de cada tipo de piel y su estado actual.
-
11Diagnóstico Diferencial: Arrugas.
Se enseña a distinguir los distintos tipos de arrugas y a seleccionar el tratamiento más adecuado según su origen y localización.
-
12Diagnóstico Diferencial: Flacidez.
Identificación de la flacidez facial y corporal, analizando sus causas y estrategias para su abordaje estético.
-
13Diagnóstico Diferencial: Estado De La Piel Y Envejecimiento.
Evaluación integral del envejecimiento cutáneo considerando textura, coloración, tonicidad y otros signos visibles.
-
14Puntos Claves.
Resumen de los aspectos esenciales para un protocolo efectivo de rejuvenecimiento desde una visión integral y técnica.
-
15Resolución De Inquietudes.
Espacio destinado a responder preguntas frecuentes, aclarar conceptos y reforzar el aprendizaje de la clase.
-
16Introducción.
Presentación general de la clase y objetivos de la segunda parte del abordaje 4D, enfocada en técnicas avanzadas y su impacto sobre la piel.
-
17Dermapen en Rejuvenecimiento 4D.
Se explica el papel del Dermapen como técnica de inducción de colágeno, sus beneficios en el rejuvenecimiento y su acción en distintas capas de la piel.
-
18Dermapen y Principios Activos en Rejuvenecimiento 4D.
Exploración de cómo potenciar el efecto del Dermapen mediante la aplicación de principios activos adecuados, según el tipo de piel y el objetivo terapéutico.
-
19Protocolo 3 en 1.
Presentación de un protocolo integral que combina tres tecnologías o técnicas para lograr un resultado más eficaz y duradero en el rejuvenecimiento.
-
20Radiofrecuencia.
Se aborda el uso de la radiofrecuencia como herramienta para estimular colágeno, reafirmar tejidos y mejorar la textura cutánea.
-
21Radiofrecuencia Fraccionada.
Descripción de esta variante avanzada de radiofrecuencia, su forma de aplicación, beneficios y diferencias frente a la convencional.
-
22Importancia de los Resultados.
Reflexión sobre la importancia de evaluar y evidenciar resultados reales, establecer expectativas claras y asegurar la satisfacción del paciente.
-
23HIFU.
Presentación del HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad), cómo actúa en capas profundas y su efectividad en la flacidez y el tensado facial.
-
24HIFU (Resultados).
Análisis de los resultados alcanzables con HIFU, tiempos estimados, evolución posterior al tratamiento y mantenimiento sugerido.
-
25Técnicas de Abordaje Peeling Químico.
Se revisan estrategias para aplicar peeling químico de forma segura y efectiva, ajustando el tipo de ácido y profundidad al diagnóstico cutáneo.
-
26Peeling Químico.
Estudio de los principales tipos de peeling químico, sus mecanismos de acción y su utilidad en el rejuvenecimiento y renovación epidérmica.
-
27Electroestimulador.
Uso del electroestimulador como herramienta complementaria para tonificar los músculos faciales y activar la microcirculación.
-
28Fibroblast Pen.
Introducción al uso del Fibroblast Pen como técnica para tensado no invasivo, con énfasis en el manejo seguro de la herramienta y sus indicaciones.
-
29Principios Activos.
Análisis de los principios activos más efectivos en protocolos de rejuvenecimiento, sus propiedades, combinaciones y vías de aplicación
-
30Respondiendo Inquietudes .
Espacio destinado a resolver preguntas frecuentes de los participantes sobre técnicas, productos, combinaciones y protocolos abordados en esta clase.