Curso de Masaje Wislocki
- Descripción
- Currículum
- Reseñas

-
1Introducción al masaje wisloki
En esta lección se presenta el origen, fundamentos y principios del masaje Wisloki, destacando su función dentro de la dermocosmiatría avanzada y su impacto tensor sobre la musculatura facial.
-
2Flacidez facial
Se analizan las causas y factores que contribuyen a la flacidez facial, incluyendo el envejecimiento cutáneo, pérdida de colágeno y hábitos que afectan la tonicidad de la piel.
-
3Manifestaciones de la flacidez facial.
Se identifican y explican los signos visibles de la flacidez en el rostro, cómo se presentan en los diferentes tipos de piel y las zonas más afectadas.
-
4Clasificacion de la flaccidez.
En esta lección se estudian los tipos de flacidez (muscular, dérmica, mixta) y su clasificación según severidad y características clínicas.
-
5Musculos faciales.
-
6Masaje aplicacion cremas.
Aquí se enseña la técnica adecuada para aplicar cremas durante el masaje, asegurando su correcta absorción y eficacia terapéutica.
-
7Masaje de limpieza.
Lección dedicada a las maniobras específicas para preparar la piel mediante un masaje de limpieza que estimula la circulación y elimina impurezas.
-
8Retiro de cremas
Se enseña la técnica adecuada para retirar los productos cosméticos usados en el tratamiento sin generar fricción ni dañar la piel.
-
9Masaje de pectorales y cuello
Se abordan maniobras orientadas a trabajar la zona de cuello y pectorales, fundamentales para un tratamiento integral del rostro.
-
10Maniobras tercio inferior
En esta lección se estudian y practican maniobras específicas para el tercio inferior del rostro (mandíbula, mentón, labios), mejorando el tono muscular y el contorno.
-
11Maniobras tercio medio y superior
Se enseñan maniobras para tratar el tercio medio (mejillas, pómulos) y superior (frente, cejas), enfocadas en el efecto tensor y rejuvenecedor.
-
12Práctica masaje de limpieza.
En esta lección se realiza un ejercicio práctico de las maniobras de limpieza facial previas al masaje terapéutico, con énfasis en la técnica, la presión y la secuencia correcta.
-
13Práctica masaje Wisloki parte 1
Se da inicio al masaje Wisloki abordando maniobras básicas, la orientación de los movimientos y el ritmo adecuado para su correcta ejecución.
-
14Práctica masaje Wisloki parte 2.
Continúa la práctica del masaje con énfasis en el tercio inferior del rostro, fortaleciendo el trabajo sobre la zona mandibular, el mentón, el músculo esternocleidomastoideo y el área de la papada.
-
15Práctica masaje Wisloki parte 3.
La atención se centra en el tercio medio del rostro, reforzando técnicas sobre el músculo orbicular de los labios, el orbicular de los ojos y la zona del entrecejo.
-
16Práctica masaje Wisloki parte 4.
Se aplican maniobras en el tercio superior del rostro, incluyendo la frente y el contorno ocular, abarcando también la zona de los párpados, las mejillas, las comisuras de los labios, el área del bigote, el mentón y la oreja, con el objetivo de trabajar las líneas de expresión y promover la relajación muscular.
-
17Práctica masaje Wisloki parte 5
Esta lección permite consolidar la técnica completa del masaje Wisloki mediante una práctica integrada y una secuencia final fluida entre todas las zonas del rostro.
-
18Video masaje Wisloki.
Se presenta un video demostrativo completo del masaje Wisloki, ideal como material de repaso visual y guía para una ejecución profesional del tratamiento.