Curso de Masaje Ayurvédico con Cocos
- Descripción
- Currículum
- Reseñas

Sumérgete en una técnica ancestral y sensorial que combina la sabiduría del Ayurveda con las propiedades únicas del coco. Este masaje promueve hidratación profunda, relajación emocional y equilibrio de los doshas, especialmente Pitta. Aprende a usar el coco como herramienta terapéutica en diferentes zonas del cuerpo, adaptando los movimientos al biotipo de cada persona para lograr una experiencia profundamente restauradora.
-
11 - El coco en la sabiduría ayurvédica.
Descubre el simbolismo y las propiedades del coco en Ayurveda, valorado por su energía refrescante, nutritiva y pacificadora del dosha Pitta.
-
22 - Beneficios del masaje ayurvédico con cocos.
Conoce cómo este masaje nutre la piel, equilibra los doshas y favorece la relajación profunda.
-
33 - Selección de herramientas para el masaje.
Aprende a elegir los cocos adecuados y complementos ideales para realizar el tratamiento correctamente.
-
44 - Técnicas de manipulación con los cocos.
Se enseñan las maniobras básicas para aplicar el masaje con seguridad y eficacia.
-
55 - Indicaciones y contraindicaciones.
Identifica en qué casos está recomendado o no este masaje según la condición del paciente.
-
66 - Diseñando el protocolo de tratamiento
Aprende a estructurar una sesión personalizada según el biotipo y las necesidades.
-
77 - Maniobras en pies y piernas.
Aplicación práctica en extremidades inferiores para estimular la circulación y liberar toxinas.
-
88 - Maniobras en espalda.
Técnicas enfocadas en relajar la musculatura y liberar tensiones acumuladas.
-
99 - Maniobras en piernas anteriores.
Se trabajan muslos y pantorrillas para mejorar tono y favorecer el drenaje linfático.
-
1010 - Maniobras en brazos y abdomen.
Abordaje de zonas clave para activar la energía vital y equilibrar la digestión.
-
1111 - Maniobras en cuello.
Relajación cervical y armonización energética a través de movimientos suaves y rítmicos.
-
1212 - Consideraciones finales.
Cierre del tratamiento con recomendaciones para potenciar sus efectos terapéuticos.