Curso de Masaje Abhyanga a 4 Manos
- Descripción
- Currículum
- Reseñas

Aprende esta técnica ayurvédica tradicional, realizada por dos terapeutas en perfecta sincronía, que promueve la armonización del cuerpo, la mente y la energía. Conoce sus beneficios, indicaciones, contraindicaciones, técnicas y recomendaciones prácticas para ofrecer una experiencia terapéutica profunda, relajante y transformadora.
-
1Masaje Abhyanga a 4 manos
Introducción al masaje Abhyanga realizado por dos terapeutas de manera sincronizada, creando una experiencia profunda de armonización física, mental y energética.
-
2Indicaciones y beneficios.
Analizaremos las condiciones en las que se recomienda el Abhyanga a 4 manos y cómo sus efectos favorecen la circulación, la relajación profunda y el equilibrio de los doshas.
-
3Contraindicaciones.
Explora las situaciones en las que no es recomendable realizar este masaje, asegurando una práctica segura y adaptada al estado de salud del paciente.
-
4Los doshas y el masaje Abhyanga.
Analiza cómo adaptar el masaje según la constitución doshica de cada persona (Vata, Pitta o Kapha) para optimizar sus efectos.
-
5Técnicas básicas.
Aprende las técnicas esenciales de presión, ritmo y dirección que caracterizan el masaje Abhyanga tradicional.
-
6Maniobras shiatsu.
Se incorporan maniobras inspiradas en el shiatsu para potenciar el desbloqueo energético y la estimulación de puntos vitales.
-
7Maniobras en espalda y brazos.
Paso a paso para realizar el masaje en la región dorsal y los brazos, enfocándose en liberar tensiones acumuladas.
-
8Maniobras finales.
Cierre del masaje con maniobras suaves y armonizadoras que integran todo el trabajo corporal realizado.
-
9Recomendaciones finales.
Consejos prácticos post-masaje: cuidados, hábitos recomendados y preparación para que los beneficios del Abhyanga perduren en el tiempo.